La Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) fue constituida en 1967. Gracias al trabajo conjunto de Raúl García y Mario Posada, quienes habían emprendido una serie de gestiones ante el gobierno distrital de entonces, se logró la vinculación definitiva de la Orquesta al engranaje administrativo de Bogotá.
Mediante el Acuerdo 71 de 1967, el Concejo de Bogotá acogió a la Fundación Filarmónica y dio vida a la Orquesta Filarmónica de Bogotá, agrupación que poco tiempo después se convirtió en patrimonio cultural de la ciudad con un objetivo claro: democratizar la cultura musical, llevándola a universidades, centros educativos, teatros populares, etc. Además, procurar oportunidades a docentes jóvenes para la práctica de la música de cámara, la dirección y la divulgación de la música sinfónica. El 19 de agosto del siguiente año se llevó a cabo en el Teatro Colón el primer concierto que dio a conocer a la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la batuta del director Melvin Strauss.
La OFB es una de las pocas orquestas de Latinoamérica que ha realizado, casi en su totalidad, los ciclos de compositores como Mahler, Bruckner y Bartók. Gracias a su programación, Bogotá ha conocido la obra de compositores como Stravinsky, Debussy, Poulenc, Orff, Pinzón Urrea, Villa-Lobos, Ginastera, entre otros. Adicionalmente, ha desarrollado actividades como los conciertos en vivo, los programas de radio y televisión, programas didácticos, concursos para jóvenes intérpretes, varias producciones fonográficas y material audiovisual. Cuenta con un banco de partituras que presta servicios al medio musical a nivel nacional y tiene una videoteca depositaria de los conciertos grabados y emitidos en más de treinta años de actividad. La Filarmónica, orgullo de Bogotá y el país, está conformada actualmente por 96 músicos bajo la batuta de la maestra Ligia Amadio como directora titular.
Para la Orquesta Filarmónica de Bogotá es un objetivo primordial brindarle a la ciudadanía una oferta cultural enriquecida que abarque las necesidades y espacios de la ciudad. Entre 2013 y 2014 se ha dado paso a nuevas estrategias que van de la mano de la administración local, gracias a éstas se ha logrado la creación de 6 nuevas agrupaciones a través de las cuales se proponen cambios sociales mediante el acercamiento de la música sinfónica a la ciudad, empoderando a una nueva generación de agentes jóvenes que se comprometen con el arte, el desarrollo social y la ciudad.
La Orquesta Filarmónica Juvenil está integrada por 40 jóvenes intérpretes entre los 18 y 26 años, provenientes de diversos lugares de Colombia, quienes bajo la batuta del maestro Carlos Villa tienen la posibilidad de complementar su formación mediante la práctica de su instrumento en una agrupación de formato sinfónico con características y exigencias de una agrupación profesional.
Este grupo de 40 jóvenes fue seleccionado a través de una convocatoria nacional donde se presentaron más de 160 concursantes. A la fecha han realizado presentaciones en diferentes escenarios de Bogotá como los auditorios Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Mario Laserna de la Universidad de los Andes, Corferias, Teatro Jorge Eliécer Gaitán, Plaza de Bolívar, Jardín Botánico, Universidad Libre, Universidad La Salle, corredores culturales de la ciudad, en diversas iglesias y colegios distritales, complementando así su actividad artística con labores pedagógicas.
En el corto tiempo de trabajo críticos y conocedores del mundo sinfónico han elogiado constantemente la calidad artística y proyección de la OFJ. Su reciente participación en Turandot, presentada por la Ópera de Colombia, marcó un nuevo hito en su desarrollo como agrupación. Es una de las orquestas invitadas al Festival Internacional de Música de Cartagena 2015.
Integrantes
Samuel Jiménez
Concertino
María Gabriela Rodríguez
Violín
Laura Nieto
Violín
Karen Lorena Bautista
Violín
Leidy Lorena Herrera
Violín
Santiago Tabares
Violín
Juan Felipe Loaiza
Violín
Alejandro Luengas
Violín
Camilo José Trujillo Escobar
Violín
Julián Camilo Bernal
Violín
Julio Reyes Dieck
Violín
Katherine Torres López
Violín
Aida Andrea Pérez
Violín
Paula Jaramillo Sanjuan
Violín
Daniela Arias Gallego
Violín
Cristian David Merchán Amaya
Viola
María Fernanda Páez Ramírez
Viola
Cristian Díaz
Viola
Carlos Andrés Parra Suárez
Viola
Angie Lorena Bolívar
Viola
Gerardo Sánchez
Violonchelo
Alejandro Acosta Acero
Violonchelo
Ariel David Londoño
Violonchelo
Daniel García Jiménez
Violonchelo
Andrés Felipe Botero Carrizosa
Contrabajo
Cristian Camilo Escobar
Contrabajo
Luisa Fernanda Torres Ospina
Contrabajo
Bryan Xavier Muñoz Narváez
Flauta
Juan David Gutiérrez Toquica
Flauta
Juan Sebastián Velasco
Oboe
Julián Alfredo Manjarrez Ortegón
Oboe
Juan David Ortiz Gallego
Clarinete
Diego Alejandro Torres
Clarinete
Edgar Andrés Sánchez
Fagot
Jenny Burbano
Fagot
David Esteban Coral Patiño
Corno
Mauricio Velosa Mendieta
Corno
Jesús Rodrigo Enríquez Narváez
Trompeta
Alejandro Orozco Hincapié
Trompeta
Santiago Esteban Suárez Rodríguez
Timbal
Carlos Villa
Director
Contacto
Martha Yolanda Sánchez Guasca (Representante)
Correo electrónico
msanchez@ofb.gov.co
Móvil
+571 2883466
Press Kit
Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá
DES
CAR
GAS
CAR
GAS